Todo sobre la Energía Nuclear o Atómica

- Qué es la energia nuclear?
- Ejemplos de energia nuclear
- Tipos de energia nuclear
- Caracteristica de la energia atomica
- ¿Como se obtiene o como se produce la energia nuclear?
- ¿En que consiste la energia nuclear?
- El simbolo de la energia nuclear
- Dibujo de una central nuclear
- Ventajas y desventajas de la energia nuclear
- ¿Para que se emplea la radiactividad?
- Los efectos negativos de la energía nuclear
- ¿Por qué la energía nuclear es peligrosa?
- ¿Cuál es la importancia de la energía nuclear?
- ¿La energía nuclear es renovable o no renovable?
- ¿Qué efectos produce la radiación nuclear en el cuerpo?
- ¿Qué países utilizan energía nuclear?
- ¿Cómo se mide la energía nuclear?
- Cuando se descubrió la energía atómica
- La comision nacional de energia atomica
Primero me presento soy Adrian y en este nuevo post vamos a ver mucha información sobre la energía nuclear o atómica desde que es, conceptos, ejemplos, tipos, características hasta su símbolo y muchísimas informaciones mas que te darán mucho conocimiento.
Qué es la energia nuclear?
La energia nuclear o energia atomica es aquella que se obtiene apartir de las reacciones de partículas y de nueleos atomicos, ¿sabes que son los nucleos atomicos ? te cuento... Son la parte central que tiene un átomo con carga positiva, y concentra más del 99,999 % de la masa total del átomo.
Ejemplos de energia nuclear
Estos son algunos ejemplos de energia atomica o nuclear cotidianos:
- Las centrales nucleares de energía.
- La pila atómica.
- El colisionador de hadrones, un acelerador de partículas que se utiliza en Europa para investigación nuclear.
- Los buques y submarinos con propulsión nuclear.
- Los automóviles nucleares.
- Los aviones militares de propulsión nuclear.
- La bomba atómica.
- Propulsión aeroespacial
- Buques nucleares civiles
Tipos de energia nuclear
Fusión Nuclear
Este proceso de fusión nuclear también es conocido como la reacción termonuclear que sucede al unirse dos núcleos atómicos muy ligeros, dando lugar a un núcleo atómico mucho más pesado y con mayor estabilidad. Estas reacciones hacen que se liberen energías tan elevadas, que en la actualidad se están estudiando formas adecuadas para mantener la estabilidad y el confinamiento de las reacciones.
Fisión Nuclear
En este proceso el núcleo se separa en dos fragmentos acompañados de una emisión de radiación, la liberación de 2 ó 3 nuevos neutrones y la liberación una gran muy buena cantidad de energía (200 MeV) que se transformará finalmente en calor.
Caracteristica de la energia atomica
Una de las principales características de este tipo de energía es la alta calidad de la energía que se puede originar por una sola unidad de masa del material usado en comparación con cualquier otro tipo de energía conocida por los seres humanos. Sin embargo, también es sorprendente la baja eficiencia del proceso.

¿Como se obtiene o como se produce la energia nuclear?
Como mencionamos anteriormente la energía nuclear es aquella que se produce o se obtiene por las "Reacciones Nucleares". Si queremos ver una reacción nuclear solo tenemos que ver las estrellas en el firmamento, allí es cuando se produce la energía nuclear y si no sales en las noches échale una mira dita al SOL.
¿En que consiste la energia nuclear?
Básicamente consiste en una liberación de energía por causa de una reacción nuclear debido al proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos) o bien de Fusión Nuclear (unión de núcleos). En las reacciones nucleares se libera una extensa cantidad de energía.
El simbolo de la energia nuclear
Este es el símbolo oficial de la energía nuclear que expresa alerta, precaución y peligro.
Mas simbolos nucleares:
Dibujo de una central nuclear

Ventajas y desventajas de la energia nuclear
Ventajas
- La generación de energía eléctrica mediante energía nuclear nos permite reducir un poco mas la cantidad de energía generada a partir de combustibles fósiles.
- Se puede generar una gran cantidad de energía con una masa muy escasa a comparación de otros procesos de transformación de energía que existen.
- Se obtiene gran parte de la energía que utilizamos diariamente mediante la reacción nuclear.
- Este tipo de transformación no se va a terminar en el tiempo ya que no se está utilizando ningún recurso no renovable. Esta es una grandisima ventaja.
Desventajas
- Es muy alto el costo de construir y mantener una planta nuclear.
- Se necesita de mucho desarrollo en tecnología para poder construir una planta de energía nuclear con una gran cantidad de reactores.
- No hay que descartar los posibles accidentes que pueden llegar a pasar, que por cierto, pueden resultar catastróficos para una población que no puede hacer demasiado para defenderse.
- Algunos átomos pueden llegar a permanecer radioactivos cientos de años, con lo cuál es imprescindible generar contenedores de alta seguridad y soporte para que queden ahí adentro hasta que se descompongan y no generen un riesgo para la sociedad.
¿Para que se emplea la radiactividad?
Una radiactividad se utiliza para la energía nuclear, también es usada en medicina (Radiodiagnostico y radioterapia) y en aplicaciones industriales (medidas de grosores y densidades, entre otras). La radiactividad puede ser: natural: manifestada por los isótopos encontrados en la naturaleza.
Los efectos negativos de la energía nuclear
Los efectos negativos en la fusión nuclear se produce a partir de la posibilidad de que el combustible o el calor de fusión compromete la contención del reactor, liberando así el material radioactivo en el área circundante pudiendo generar esto un gran daño a nuestro medio ambiente.
Otros efectos negativos vienen de los residuos nucleares ya que la alteración en las barras de combustible de uranio es la creación de plutonio, un material radiactivo. La Nuclear Age Peace Foundation informa que el plutonio creado en reactores nucleares pueden seguir siendo altamente radiactivo durante mucho tiempo como 240.000 años.
Por ultimo tenemos un efecto negativo de la proliferación nuclear que se refiere a la expansión de las tecnologías nucleares y armas. Al pasar el tiempo cada vez mas las tecnologías nucleares estan mas generalizadas y los riesgos de contaminación accidental de las personas y del medio ambiente se incrementan.
¿Por qué la energía nuclear es peligrosa?
Algunos dicen que la hacen peligrosa, tras hacer aplicaciones inadecuadas de la misma.
Lo que se quiere decir es que la energía nuclear en si, no tiene ningún peligro, lo que pasa es que la hacen peligrosa, por la aplicación inadecuada de su fuerza.
Yo opino que si es peligrosa debido a todas las consecuencias que nos trae el uso de ella desde daños al medio ambiente hasta daños a nosotros mismos ya que la fuerza que tiene esa energía puede acabar con una poblacion completa y seguir ocasionando daños en esa zona por décadas. ¿Que opinas tu acerca de la energía nuclear? ¿Es peligrosa o no?
¿Cuál es la importancia de la energía nuclear?
La energía de fisión nuclear garantiza el abastecimiento energético, es muy barata en términos relativos y es operativamente segura es importante porque se ha demostrado que es inofensiva para la salud y se revela ventajosa en términos medioambientales al no generar emisiones de CO2 u otros gases como otros tipos de energias. El progreso técnico reporta ya soluciones satisfactorias para los residuos, si bien es necesario seguir reforzando la investigación en este terreno. Para que los peligros que produce podemos evitarlos.

Dato curioso: En españa ya estan apostando a la energia nuclear.
¿La energía nuclear es renovable o no renovable?
La energía nuclear o atómica es producida en centrales nucleares a partir del Uranio, que es un mineral radiactivo limitado y escaso, por eso se considera una energía no renovable ya que genera un mayor rechazo social a pesar de que su consumo es uno de los menos representativos,con sólo un 5% de las fuentes no renovables.
¿Qué efectos produce la radiación nuclear en el cuerpo?
Los efectos dependen mucho de la distancia a la que se encuentre la persona, además de la dosis y los materiales radiactivos emitidos. Ante una exposición de alta dosis (por arriba de los 100 milisieverts), puede llegar a provocar efectos agudos en un breve plazo, como malestar, caída de cabello, quemaduras en la piel, diarreas, nauseas o vómitos.
También las radiaciones nucleares pueden llegar a ocasionar enfermedades de gravedad como cataratas, hemorragias, cáncer y problemas inmunitarios e cardiovasculares, según el grado de exposición del ser humano.
¿Qué países utilizan energía nuclear?
- Francia (74,12%)
- Eslovaquia (51,81%)
- Bélgica (51,16%)
- Ucrania (48,11%)
- Hungría (42,10%)
- Armenia (39,42%)
- Suecia (38,13%)
- Suiza (38%)
- Eslovenia (37,20%)
- Bulgaria (33,13%).
Los 10 países con mayor número de reactores
- Estados Unidos (104)
- Francia (58)
- Japón (50)
- Rusia (32)
- Corea del Sur (21)
- India (20)
- Reino Unido (19)
- Canadá (18)
- Alemania (17)
- Ucrania (15).
¿Cómo se mide la energía nuclear?
La energía nuclear se mide por "liberación de si misma" posteriormente a la fisión del atomo. Esta liberación energetica se mide en "kilotones".
Unidades de medidas de la energia nuclear
- Becquerel o Curie
- Unidad Roentgen
- Roentgen
- Rad
- Rem
Cuando se descubrió la energía atómica
La energía atómica se descubrió en el 1896, gracias al físico francés Antoine-Henri Becquerel que quien comprobó que determinadas sustancias, como las sales de uranio, producían radiaciones penetrantes de origen desconocido. Este fenómeno fue conocido como radiactividad. Lo que le dio el comienzo a la energía atómica...
La comision nacional de energia atomica
Muchas personas no saben pero la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) es una agencia del gobierno argentino a cargo de la investigación de la energíanuclear y su desarrollo.

Espero que este articulo te haya sido de mucha utilidad, un saludo y hasta pronto!!
Deja una respuesta