TODO sobre la Energia de Biomasa

Imagenes de la biomasa 6
📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. Que es la biomasa - Energia de Biomasa
  2. Origen de la biomasa
    1. Tipos de combustible generados con biomasa:
  3. Para que se utiliza la biomasa?
  4. Como funciona la biomasa
  5. Ejemplos de energia biomasa
  6. Características de la biomasa
  7. Ventajas y desventajas energia biomasa
  8. Como aprovechamos la energía biomasa
  9. ¿Como fluye la energía a través de la biomasa?
  10. ¿Por que es importante la energía de la biomasa?
  11. Imagenes de la biomasa - Energia de Biomasa

En este post vamos vamos a conocer todo sobre la energía de la biomas o la fuente de energia biomasa, asi vamos a comenzar:

Bueno la Energía de la biomasa es aquella que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se refiere a la energía solar, cuanto ya esta convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar ya sea por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles como por ejemplo: el alcohol, metanol o aceite. También se puede llegar a obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de los desechos orgánicos.

El uso de la biomasa como combustible presenta una gran ventaja y es que los gases producidos en la combustión tienen mucho menor proporción de compuestos de azufre (que son los causantes de la lluvia ácida), que los procedentes de la combustión del carbono.

Muchos de nuestros visitantes no saben lo que es la biomasa  y es muy importante que lo sepan, ahora vamos a ver su definición o concepto de una manera bastante resumida 

Que es la biomasa - Energia de Biomasa

La biomasa es una materia orgánica del origen animal o vegetal, incluyendo también a los residuos y deshechos orgánicos, estiman que esta sera una de las fuentes de energía renovables con mas futuro a corto plazo. Esto se debe a que las plantas pueden transforman la energía radiante del sol en energía química a través del proceso de la fotosíntesis, y aparte esta energía queda almacenada en forma de materia orgánica.

Origen de la biomasa

Su origen procede de la naturaleza. Es decir, estamos ante una energía renovable al 100%. Ya que las plantas, animales y nosotros mismos la producimos, mediante nuestros desarrollos productivos.

Según de donde provenga se puede clasificar en:

  • Biomasa natural
  • Biomasa residuos

Tipos de combustible generados con biomasa:

  • Pellets
  • Astilla
  • Leña
  • huesos de aceituna
  • las cáscaras de almendra

Para que se utiliza la biomasa?

Para saber para qué sirve tienes que saber que es: Asi como su nombre indica es masa procedente de elementos biológicos como plantas, árboles, cereales y frutos. Así entre otros tenemos también la cáscara, la madera, los piñones, el grano de cereales, el serrín, etc. y todo ello cuando lo quemamos produce una energía calorífica que podemos utilizar.

Ya que en  mercado de la calefacción existen estufas y calderas que funcionan con la biomasa y su primera ventaja es que es muy económica y a la vez no le hace daño al medio ambiente ya que el CO2 que libera a la atmósfera al quemarse es el mismo que liberaría al descomponerse de manera natural.

Energía Iónica

Como funciona la biomasa

En este video vamos a ver como es que funciona realmente la biomasa de una forma dinamica y muy sencilla.

Ejemplos de energia biomasa

Cáscaras de semillas y frutos secos. Estos residuos de la ingesta de los alimentos son comúnmente descartados en la basura.

La leña.  Un ejemplo típico de aprovechamiento de materia orgánica es la recolección de leña para quemar y así obtener calor.

Aserrín o serrín. Esta se encuentra en las enormes cantidades de madera en polvillo que desechan los aserraderos y la industrias de maderera como tal.

La remolacha, la caña, el maíz. Son unos frutos ricos en azúcares, que son aprovechables en la obtención de bioetanol  a través de un proceso llamado fermentación.

Restos de comida. La mayoría no lo sabe pero materia orgánica sobrante de nuestras comidas tiene un potencial energético relativo.

Mas ejemplos que podemos mencionar:

  • Residuos agrícolas como estiércol de vaca
  • Borrego
  • Desechos urbanos como aguas negras

Características de la biomasa

Sus principales características son la humedad, su densidad real y aparente, su tamaño y su forma, su poder calorífico, su temperatura de fusión de cenizas, su contenido en cenizas y su composición química.

Imagenes de energia electrica 4Energía Eléctrica

Humedad: Afecta tanto a la cantidad (precio) y calidad de la materia prima.

Densidad real y aparente: Varía considerablemente dependiendo de la tipología de la biomasa.

Tamaño y forma: La biomasa presenta una diversidad de grandes formas y tamaños.

Poder calorífico: La cantidad de calor liberado en la combustión de 1 kg.

Temperatura de fusión de cenizas: Interesa que sea alto.

Contenido en cenizas: Interesa para la mayoría los usos de combustión que sea inferior al 10%.

Composición química: Hay que efectuar una análisis elemental: C, H, N, S, O, Cl y cenizas.

Ventajas y desventajas energia biomasa

Ventajas:

  • Es una fuente de energía renovable.
  • Neutral respecto a las emisiones de carbono.
  • Mínimo precio.
  • La biomasa es abundante.
  • Favorece la economía en los sectores rurales al aprovechar la comercialización de los rastrojos agrícolas y del bosque.
  • Se reutilizan los desechos y basuras que se acumulan que están perjudicando el medio ambiente.

Desventajas:

imagenes de energia geotermica 5Todo lo que siempre quisiste saber sobre la Energia Geotermica
  • Puede ser cara.
  • Requiere espacio
  • Aspectos medioambientales
  • La biomasa produce una energía que tiene menor densidad, necesitando así más recursos para su producción y su almacenamiento.

Como aprovechamos la energía biomasa

La podemos aprovechar de diferentes formas como utilizándola como combustible para nuestros hogares así como también podemos aprovecharla quemando la para generar electricidad o elaborando combustibles limpios como el biodiesel.

¿Como fluye la energía a través de la biomasa?

El primer paso para que fluya la energía a través de la biomasa es el proceso de la fotosíntesis, donde se transforma la energia solar en energía química, formando compuestos tales como la glucosa, que contienen mas energía que el dióxido de carbono y el agua.

Luego de esa energía pasa de un organismo a otro mediante la alimentación como la típica pirámide alimentaria, en que cada unidad de energía que es consumida en los escalones altos de la pirámide, se requiere un aporte mucho mayor de energía desde la base, que suele ser la fotosíntesis, por haber tenido que pasar por muchos más pasos intermedios.

¿Por que es importante la energía de la biomasa?

Es importante porque actualmente el mundo esta travesando una situacion energetica muy delicada, que hace cada vez mas necesaria la utilizacion de fuestes de energias nuecas que reemplacen al petroleo y otros combustibles. Por esta razon el academico Federico Santa Maria creo la energia de la biomasa.

Ya que como mencionamos mas ARRIBA  esta es una de las mejores energias renovables que hay y que tiene mucho por dar.

Imagenes de la biomasa - Energia de Biomasa

Imagenes de la biomasa 6

Imagenes de la biomasa

Imagenes de la biomasa 4

Imagenes de la biomasa 5

imagenes de energia hidraulica 7Energía Hidráulica
Tu valoración:¿Qué te ha parecido el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos. Más información